martes, 15 de febrero de 2011

inventario


por inventario se define al registro documental de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión.1

En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta a los clientes, considerados como activo corriente. Los bienes de una entidad empresarial que son objeto de inventario son las existencias que se destinan a la venta directa o aquellas destinadas internamente al proceso productivo como materias primas, productos inacabados, materiales de embalaje o envasado y piezas de recambio para mantenimiento que se consuman en el ciclo de operaciones.

Materias primas y partes compradas. Tipos de material o productos en inventario

  • Bienes parcialmente terminados, llamados: inventario en proceso.
  • Inventario de bienes terminados (empresas de manufactura, comercializadoras).
  • Partes de reemplazo, herramientas y consumibles.
  • Bienes en tránsito a empresas o clientes.

Tipos de inventarios

  • Inventario final: se realiza cada vez que se cierra el periodo fiscal, normalmente el 31 de diciembre.
  • Inventario periódico (inventario puntual) aquel que se realiza cada determinado tiempo dentro de una empresa.
  • Inventario inicial: es aquel en el cual se registra todos los bienes de la empresa. Solo se documenta los bienes existentes el día de elaboración. Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero.
  • Liquidación legal

Costos del inventario

Los costos relevantes involucrados en la administración de inventarios son:

Costo de pedido

Se le llama costo de pedido al costo generado por las actividades efectuadas en una solicitud de reaprovisionamiento de existencias, que pueden comprender por ejemplo el costo del papel, costo del teléfono, costo de preparación, etc.

Costo de almacenaje de inventario

Se le llama costo de almacenaje a todos los procesos y actividades efectuadas para mantener el orden, buen estado y existencia del inventario dentro de la planta, incluyendo el costo de inmovilizado del producto, costo de limpieza, costo de espacio.

Costo Total del Inventario

El costo Total de inventario es la suma de los dos costos anteriores: Costo anual de almacenaje y Costo anual de pedido, según la fórmula:

CT = {\frac{QCh}{2}} + {\frac{DCo}{Q}}.

Gestión de Inventarios

El ¿Cuándo? y ¿Cuánto? a la hora de realizar el pedido (debe hacerse los inventarios ala 1: 00 am para que sea corecto a otra hora no se podra efectuar) son las preguntas en las que se basa la gestión de inventarios o gestión de stocks. En efecto si reaprovisionamos el inventario en periodos cortos de tiempo la cantidad pedida debe ser pequeña lo cual reduce el costo de almacenaje pero se incrementa el de realizar los pedidos; si se repone el inventario en periodos largos de tiempo la cantidad pedida debe ser grande lo cual reduce el costo de hacer el pedido pero incrementa el costo de almacenamiento.

En la gestión de inventarios existen modelos de reaprovisionamiento de inventario que tratan de equilibrar los costes y reducirlos al máximo así con dichos modelos podemos saber: ¿Cuánto pedir? y ¿Cuándo pedir?

¿Cuándo hacer el pedido?

Los proximos modelos dan respuesta a la pregunta: ¿Cuándo hacer el pedido?

EOI: Economical Order Interval

Con los modelos de intervalo fijo entre pedidos se determina un intervalo fijo óptimo para llevar a cabo las revisiones de inventario. Entonces cada vez que se hace un pedido, se pide existencias por la diferencia entre algún máximo y la cantidad de que se dispone.

POQ: Periodic Order Quantity

POQ determina el número de periodos de demanda a ser cubiertos por cada pedido. Este intervalo se calcula usando la demanda promedio y se redondea al entero siguiente mayor a cero. Cada cantidad pedida cubre los requerimientos proyectados para el próximo intervalo con pedidos que varían de acuerdo a los requerimientos.

PPA: Part Period Algorithm

Este algoritmo es un método heurístico de enfoque a la determinación de los tamaños de lote que los determina equilibrando los costes de pedido y de almacenamiento. Selecciona el número de periodos a ser cubiertos por un pedido de reaprovisionamiento tal que los costes acumulados de almacenamiento apenas exceda a los de pedido. Debido a la naturaleza discreta de los requerimientos, un tamaño de pedido se incrementa en la misma medida en que los costes acumulados de almacenaje son menores o igual al coste de pedido. El objetivo es determinar tamaños de lote que incluyan un número entero de periodos.

IPPA: Incremental Part Period Algorithm

Este algoritmo es similar al algoritmo PPA excepto que en lugar de equilibrar los costes acumulados de almacenamiento y de hacer el pedido, equilibra los costes incrementales. El algoritmo incrementa los tamaños de pedido a medida que los costes incrementales de almacenaje son menores o iguales que los costes de pedido. El objetivo es determinar tamaños de lote que incluyan un número entero de periodos de requerimientos. De manera similar al método anterior.

¿Cuántas Existencias debemos Pedir?

Los siguientes modelos dan respuesta a la pregunta: ¿Cuánto Pedir?

EOQ: Economical Order Quantity

Artículo principal: Cantidad Económica de Pedido

Consiste en encontrar el punto en el que los costes por hacer el pedido de los artículos y los costes por mantenerlos en inventario son iguales. Se trata de un método que no da una solución óptima, pero sí se aproxima a ésta.

EPQ: Economical Production Quantity

Artículo principal: Lote Económico de Producción

Los artículos se producen y se adicionan al inventario gradualmente en lugar de un solo pedido. El modelo EPQ asume entregas graduales continuas al inventario (tasa de reemplazo finita) a lo largo del periodo de producción. Con una tasa de reemplazo finita, el nivel de inventario nunca será del tamaño del lote de producción dado que la producción y el consumo ocurren simultáneamente durante el período de producción.

] Heurística de Silver y Meal

Silver y Meal desarrollaron un modelo heurístico basado en la determinación del costo promedio por periodo a medida que el número de periodos de reemplazo se incrementa. Un pedido de reaprovisionamiento se efectúa cuando el primer coste promedio se incrementa. Este método selecciona tamaños de lote que incluye un número entero de periodos de requerimientos tal que los costos relevantes totales (costo de almacenaje y de pedido) por periodo se minimizan. Este método garantiza un mínimo local para el pedido en curso. Dos situaciones en particular donde este algoritmo no funciona bien son: (1) cuando la tasa de demanda se reduce rápidamente en el tiempo y (2) cuando hay un número grande de periodos con demanda igual a cero.

Coste unitario mínimo

Este método es similar al del algoritmo de Silver-Meal excepto que en lugar de promediar los costos a través de los periodos, promedia los costos en las unidades. Este heurístico determina el costo promedio por unidad a medida que el número de periodos en un pedido de reaprovisionamiento se incrementa. Un pedido se envía cuando el coste promedio por unidad se incrementa en primera instancia. El periodo de reemplazo se reinicia y el procedimiento se repite hasta que se obtienen los lotes en el horizonte de tiempo.

Kardex


1El kardex, es un documento que semaneja administrativamente en las esculas la cual incluye datos generales de la escuela y del alumno ademas de las calificaciones otenidas en los bimestres y el promedio de las mismas.
Al mismo tiempo la calificacion final obtenida al final de cada ciclo escolar; esto en relacion a la educacion secundaria.

2Un Kardek es un Archivo : Tiene multiples usos y se usa principalmente para ordenar la infomacion que uno tiene de acuerdo a la actividad que desarrolle.Este puede estar segun su tamano y uso, en un estante, sobre un escritorio, en una libreta o en tu Computadora.
Actualmente existen en computacion programas que traen los Kardex y solo tu tienes que llenarlos con la informacion que tengas .
Hacer un Kardex basico es muy simple, basta tener una caja pequena, una cantidad de hojas( no muy delgadas) que queden paradas y separadas cada 5 de ellas, con las letras del abecedario. Lamentablemente no indicas para que quieres un Kardex, Imaginemos que quieres uno para tener toda la informacion de tus Amigos, Ingresa entonces el nombre de ellos. Puede ser por Apellido o Nombre tu elijes, si uno de tus Amigos se llama Eduardo Castro, tendras que anotar su Nombre completo en la letra "E" y si lo anotas por su Apellido tendras que anotarlo en la Letra "C", incluyendo tambien su nombre y en ellas escribes todos los datos de tu amigo, direccion , numero de telefono, e-mail, fecha de cumpleanos, toda la informacion que tengas de El.

martes, 26 de octubre de 2010

Plástico de origen vegetal

Plástico de origen vegetal

plastico vegetal Plástico de origen vegetal

La tecnológica IBM y la Universidad de Standford trabajan en una nueva técnica que permitirá fabricar plástico de origen vegetal, con el fin de reemplazar productos a base de petróleo que perjudican el medio ambiente.

Esta investigación ha demostrado que los compuestos orgánicos de las plantas se pueden utilizar en vez de los materiales sintéticos en la fabricación de los polímeros utilizados para crear plásticos.

La computadora más barata del mundo

La computadora más barata del mundo

computadora india La computadora más barata del mundo

En la India han diseñado una computadora que podría ser la más barata del mundo ya que su precio apenas llegaría a los 35 dólares. Este aparato fue diseñado para los estudiantes de ese país por expertos del ITT de Rajastán y Kanpur, en colaboración con el Instituto Indio de Ciencias de Bangalore, y se espera que esté a la venta para el 2011.

La computadora tiene un parecido al iPad de Apple, pero con una pantalla táctil de siete pulgadas, funciona bajo Linux y cuenta con un navegador web, un lector de PDF, dispositivos para videoconferencia, open office, reproductor multimedia y capacidad multi-tarea, aunque carece de disco duro pero se le puede conectar una memoria externa de hasta 32 GB vía USB. También trae una opción para funcionar con energía solar, pero a un costo extra.

Avión ‘Solar Impulse’ aterrizó en aeropuerto de Ginebra



Avión ‘Solar Impulse’ aterrizó en aeropuerto de Ginebra

solar impulse2 Avión Solar Impulse aterrizó en aeropuerto de  Ginebra

Avión Solar Impulse

El primer avión impulsado por energía solar, el Solar Impulse ha logrado aterrizar por primera vez en un aeropuerto internacional. El recorrido inició en el aeródromo suizo de Payerne y tras un vuelo de 4 horas y 20 minutos, el avión solar logró aterrizar en el aeropuerto de Ginebra.

André Borschberg fue el encargado de pilotear el avión: “He ido de izquierda a derecha, el avión ha sufrido muchas turbulencias”, admitió. Y resulta lógico ya que se trata de un avión de gran tamaño (63,40 metros) y poco peso (1.600 kg).

El Solar Impulse espera alcanzar su meta de dar la vuelta a la Tierra en cinco días y cinco noches en el 2013.

martes, 28 de septiembre de 2010

Teléfonos para el verano

Teléfonos para el verano

Novedades teléfono móviles Los nuevos teléfonos móviles para el verano.

Mira las fotos : Teléfono para el verano

La alta definición, las redes sociales y el tamaño son ahora las grandes novedades de los teléfonos móviles. Atrás quedó la fascinación por la pantalla táctil, prácticamente todos la tienen; ahora lo que interesa es poder compartir tu vida a través del teléfono móvil.

Con esta premisa, el verano se presenta como el momento perfecto para dar envidia a tus amigos con tus fotos subidas a Facebook, contar gracias a tu terminal lo bien acompañado que estás en la cubierta de un barco o grabar en una calidad inmejorable la actuación de tu artistas favorito. Aquí están las novedades más interesantes del mundo de la telefonía móvil. ¡Empieza a preparar en serio tu verano!

Tecnologia 3D

Tecnologia 3D

Tecnología 3D ¿Estás preparado para la nueva revolción tecnológica?

Mira las fotos : Tecnología 3D

La nueva revolución digital ya está aquí. Los nuevos gadgets 3D empiezan a copar el mercado, sobre todo ahora que se acerca el Mundial de Fútbol, que pretende ser la prueba de fuego de este nuevo sistema para disfrutar de tu entretenimiento. Apúntate el primero a la nueva era tech y entra "en una nueva dimensión".